Los organizadores gráficos sirven para estructurar el conocimiento que tienen las personas. De esta manera, y de una forma gráfica y sencilla, se plasman las relaciones existentes entre estos conocimientos, algo que facilita la capacidad de conectarlos y facilita su aprendizaje.
algunos ejemplos de sitios web para los mismos son:
- Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.
- Gliffy: Editor on-line que permite crear y compartir diagramas, planos, diseños y otros dibujos.
- Creately: Herramienta que facilita la participación entre los alumnos para crear mapas conceptuales, diagramas y organigramas.
Aplicación Google DRAWINGS:
Google Drawings es un software de diagramación gratuito basado en web desarrollado por Google. Permite a los usuarios colaborar y trabajar juntos en tiempo real para crear diagramas de flujo, organigramas, wireframes sitio web, mapas mentales, mapas conceptuales, y otros tipos de diagramas.
Herramienta LibreOffice DRAW
LibreOffice Draw es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visioy con características muy parecidas a las que poseían las primeras versiones de la aplicación gráficaCorelDRAW, y a los programas de maquetación para publicaciones como Scribus y Microsoft Publisher. Ofrece «conectores» entre las formas, disponibles en una gama de diferentes estilos de líneas y facilitan la construcción de gráficos, como por ejemplo diagramas de flujo.
Draw presenta las siguientes secciones:
LibreOffice Draw es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visioy con características muy parecidas a las que poseían las primeras versiones de la aplicación gráficaCorelDRAW, y a los programas de maquetación para publicaciones como Scribus y Microsoft Publisher. Ofrece «conectores» entre las formas, disponibles en una gama de diferentes estilos de líneas y facilitan la construcción de gráficos, como por ejemplo diagramas de flujo.
Draw presenta las siguientes secciones:
- Barra de herramientas: Es común a cualquier programa de Libreoffice, con los típicos accesos de archivo, exportar, deshacer, ayuda, etc.
- Barra de estilos y formato: Esta nos sirve para tener un acceso rápido al estilo y color de líneas, caracteres/texto y fondo, así como las opciones de sombra, efectos, alineación y posicionamiento.
- Vista de páginas: Aqui es donde obtenemos, en todo momento, una previsualización de los gráficos realizados.
- Editor: Es el área principal de trabajo. Permite superponer capas, incorporando a cada gráfico las capas “Diseño”, “Controles” y “Líneas de dimensiones” por defecto.
- Barra herramientas: Donde se encuentran opciones de Dibujo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario