Es una herramienta fundamental del Internet y posiblemente uno de los servicios mas utilizados. Puede ser utilizado en empresas públicas y privadas,centros de estudio e investigación.Generalmente es abierta a todos los usuarios del Internet.Uno de sus servicios es que permite el envío/recepción de mensajes, fotografías, documentos, archivos de sonido y video.
También facilita las relaciones interpersonales con aquellas que tienen acceso al Internet.
FUNCIONAMIENTO DE UN CORREO ELECTRÓNICO:
ESTRUCTURA DE UNA DIRECCIÓN DE EMAIL:
usuario@dominio.organización.país
- Usuario: Es el nombre de usuario o ID
- Arroba: Es el símbolo que identifica el correo por internet.
- Dominio: Es el nombre del proveedor o dominio.
- Organización: Tipo de organización. (com, edu, org, gob, mil, net)
- País: Indicativo de la ubicación geográfica del servidor. (es, uk, it, ar, ec, mx, co, pe)
TIPOS DE CORREO ELECTRÓNICO:
POP (Post Office Protocol)
- Utilizado en ambientes corporativos.
- Usuario exigentes y usuarios que no poseen banda ancha.
- No se requiere estar conectado permanentemente.
- Se usa un programa Cliente de Correo (Outlook, Thunderbird,etc.)
Webmail(Correo web)
- Mas utilizado en ambientes no profesionales.
- Cuenta que esta alojada en una página web.
- Tenemos que estar conectados para ingresar a nuestro correo.
- Cantidad limitada de espacio de almacenamiento.
- Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN CORREO ELECTRÓNICO:
VENTAJAS
- Económico y al alcance de muchas personas.
- Ecológico.
- Disponible a cualquier día y hora.
- Envío y recepción instantáneo.
- Altamente seguro.
- Permite adjuntar archivos de varios tipos.
- Ocupa poco espacio físico de almacenamiento.
DESVENTAJAS
- Facilita la propagación de virus.
- Bombardeo de publicidad en los servidores gratuitos.
- Tiempo de carga excesivo en algunos servidores gratuitos.
- Problemas con la falta de espacio para el envío de archivos adjuntos.
- REMITENTE: en ese campo se debe poner la dirección de correo electrónico de la persona que está mandando el mensaje, pues esta dirección se utilizará para responder futuros mensajes.
- DESTINATARIO (para): aquí se deben colocar las direcciones de correo electrónico de las personas a las que se quiere mandar el mensaje. Generalmente las direcciones se separan por comas.
- CC: en este campo también se pueden poner las direcciones de correo de personas a las que queremos que llegué el mensaje, sin embargo, cualquier dirección que se coloque en este campo no será visible para los otros destinatarios, lo cual se considera una buena práctica ya que respeta la privacidad de las personas
- Asunto: es una breve oración indicando de qué se trata el mensaje.
- MENSAJE: aquí es donde se puede escribir el texto que se quiere enviar en el correo electrónico. Los servicios modernos como Hotmail permiten agregar también elementos multimedia, imágenes, videos, e incluso archivos de audio.Una vez que se ha llenado los datos correctamente, tan sólo hay que presionar el botón enviar para que el correo salga de nuestra bandeja de entrada y llegue a la del destinatario. En caso de que exista un error, recibiremos un mensaje automático en donde se explica brevemente cuál fue el error.
- CLIENTE DE CORREO ELECTRONICO:Al programa que usas para leer tu correo electrónico se le llama cliente de correo. Él se encarga de comunicarse con el servidor de correo del IATA, recoger los mensajes que han llegado a tu buzón electrónico y mostrártelos de una forma ordenada para que puedas leerlos con comodidad. Igualmente, te permite escribir nuevos mensajes y se encarga también de entregárselos al servidor de correo para que éste los canalice hacia su destino.
Netiquetas:
Son el conjunto de normas de comportamiento general en Internet.
- Evitar transmitir información inútil, repetida, superficial o sin motivo.
- Los mensajes deben ir firmados y el remitente debidamente identificado mediante su nombre, cargo, etc.
- Escribir siempre el Asunto del mensaje. (Resumen del contenido).
- No escribir nada en el mensaje que no se pueda expresar directamente (cara a cara).
- Al responder un mensaje se puede incluir algunas líneas del mensaje original, pero nunca el
- original completo.
Existen muchas mas netiquetas que puedes encontrarlas en este enlace: NETIQUETAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario